4 found
Order:
  1.  5
    De la guerra justa.Alfonso Monsalve Solórzano - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:71-88.
    Ese artículo presenta una síntesis de las teorías normativas de la guerra justa, mostrando los consensos teóricos existentes en las tres categorías de la ius ad bellum (la justicia de la guerra), ius in bello (la justicia en la guerra) y ius postbelum (justicia de la postguerra). Posteriormente, se desarrollan estos conceptos para el caso de una guerra real.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Elementos para una ética argumentativa.Alfonso Monsalve Solórzano - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:57-78.
    Se aplica la idea perelmaniana de valor como una noción que, aunque confusa, permite el acuerdo del auditorio universal (el conjunto de individuos adultos y razonables), con el propósito de presentar una ética que, de una parte, supere las limitaciones del liberalismo rawlsiano fundamentado en el constructivismo kantiano, y de la otra, critique por limitadamente practicable el modelo puramente dialógico de Habermas. Todo esto, no obstante, salvando las contribuciones que estos dos pensadores aportan para resolver conflictos éticos y políticos en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Maximalismo moral y Estado. Minimalismo moral y sociedad internacional: una aproximación crítica a Michael Walzer.Alfonso Monsalve Solórzano - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 10:70-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Ética argumentativa.Alfonso Monsalve Solórzano - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:105-120.
    La idea perelmaniana de valor como noción confusa pero posibilitadora del acuerdo del auditorio universal (conjunto de los individuos adultos y razonables de la época actual) se aplica aquí para hacer una propuesta de ética que supere, de un lado, las limitaciones de la línea de fundamentación monológica inaugurada por Kant y defendida en la actualidad por Rawls; y que critique, del otro, el modelo puramente dialógico habermasiano por impracticable.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark